Financiar una casa prefabricada modular puede ser un poco distinto que financiar una vivienda tradicional, porque algunos bancos o instituciones financieras no la consideran como “obra tradicional” hasta que está instalada en un terreno.

Bright living room with modern inventory
Bright living room with modern inventory

Financiación

1. Préstamo hipotecario tradicional

• Una vez instalada la casa en un terreno propio y registrada como inmueble, se puede acceder a un crédito hipotecario clásico.

• El terreno debe estar a tu nombre y cumplir requisitos legales de habitabilidad.

• Los bancos suelen liberar los fondos por etapas de construcción (fundaciones, montaje, terminaciones).

2. Crédito de autoconstrucción o construcción progresiva

• Similar a un crédito hipotecario, pero pensado para cuando aún no existe la vivienda.

• El banco te financia la construcción por tramos, a medida que certifica los avances de la obra.

• Ideal para casas modulares, ya que se arman en fábrica y se montan en poco tiempo.

3. Préstamo personal o de consumo

• No requiere hipoteca, pero los plazos son más cortos y la tasa suele ser más alta.

• Útil cuando la vivienda no califica aún como inmueble hipotecable.

• Se suele usar para financiar parte de la casa o ampliaciones.